ANTONA SERVICIOS de INGENIERƍA e INSTALADORA

INSTALACIONES A DESTACAR

somos especialistas en estos trabajos

INSTALACIONES ELƉCTRICAS BAJA TENSIƓN

Estamos acreditados como empresa instaladora elĆ©ctrica de baja tensiĆ³n especialista realizando instalaciones en cualquier sector: vivienda, restauraciĆ³n, comercial, oficinas, residencial, docente, industria entre otros y sus mantenimientos.

Asƭ como, instalaciones de puntos de Recarga para Vehƭculos elƩctricos o infraestructura y de Placas Fotovoltaicas, mƔs detallados en sus apartados.

Revisamos las instalaciones existentes en visita in situ. Indicamos las adecuaciones a realizar, ya sea, por los defectos o anomalĆ­as detectados en visita, en los mantenimientos, o por las inspecciones de las Entidades de Control.

DIFERENTES OPCIONES DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEMOS

*Ā  NUEVO

*Ā  REFORMA

*Ā  REVISIONES

*Ā  DEFICIENCIAS, ANOMALIAS AVERƍAS

*Ā  LEGALIZACIƓN – CERTIFICACIONES

*Ā  MANTENIMIENTO

Abarcamos todas las actividades, pero somos ESPECIALISTAS EN:

Check Icon EDIFICIOS VIVIENDAS
  • Realizamos nuevas o reformas de instalaciones elĆ©ctricas, con centralizaciĆ³n de contadores o montantes y contadores en viviendas, de aquellas instalaciones obsoletas y/o peligrosas por su estado (cable textil, falta o incorrectas protecciones,ā€¦).
  • Nuevas instalaciones en viviendas unifamiliares y pisos.
  • Solventamos las deficiencias indicadas por las Entidades de Control en las inspecciones periĆ³dicas.
  • Legalizamos la instalaciĆ³n elĆ©ctrica del edificio que no dispone de documentaciĆ³n. Las adecuamos si necesitan solventar deficiencias.
  • Certificamos las instalaciones que realizamos.
Check Icon APARCAMIENTOS
  • Cambiamos las pantallas con tubos fluorescentes a pantallas LED, en menos de 5 aƱos tendrĆ”s amortizada la instalaciĆ³n.
  • Realizamos nuevas canalizaciones con bandejas elĆ©ctricas para el paso de instalaciones.
  • Cuadros elĆ©ctricos.
  • Ā Adecuamos las instalaciones elĆ©ctricas.
  • Otras Instalaciones:

* ProtecciĆ³n contra incendio (activa, pasiva): Centralita, detectores de TermovelocimĆ©ticos, Bocas de Incendios, Sirenas, Pulsadores, Extintores, Rociadoresā€¦.

* Ventilaciones mecĆ”nicas de impulsiĆ³n y ExtracciĆ³n, Sobrepresiones escaleras.

* DetecciĆ³n MonĆ³xido de Carbono.

*Ā  Control Accesos y pago.

* CƔmaras de Vigilancia.

 

  • Legalizamos y certificamos todas las instalaciones.
Check Icon REFORMAS O OBRA NUEVA
  • Realizamos TODAS LAS INSTALACIONES necesarias de tuĀ  VIVIENDA / LOCAL / INDUSTRIA.
  • Damos un servicio integral de las obras a realizar, para que solo tengas un interlocutor, nos encargamos de todo. Coordinamos los diferentes industriales o empresas externas que intervengan.

SOLICITA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

1.- LLƁMANOS, ponte en Contacto con Nosotros:

TratarƔs directamente con nosotros (no somos una plataforma). Somos Ingenierƭa e instaladora.

Visitamos in situ las instalaciones

2.- PRESUPUESTO detallando los trabajos

Tras su aceptaciĆ³n, podemos empezar a planificar

3.- REALIZAMOS las INSTALACIONES

4.- FINALIZACIƓN

Puesta en marcha

ļ”»
ļ”»
1.- LLƁMANOS, ponte en Contacto con Nosotros:

TratarƔs directamente con nosotros (no somos una plataforma). Somos Ingenierƭa e instaladora.

2.- PRESUPUESTO detallando los trabajos

3.- REALIZAMOS las INSTALACIONES

4.- FINALIZACIƓN. Puesta en marcha

CARGADORES e INFRAESTRUCTURA INSTALACIƓN ELƉCTRICA para VEHƍCULOS ELƉCTRICOS

Nos encargamos de todo para el PUNTO DE CARGA de tu vehĆ­culo elĆ©ctrico, o para la PRE-INSTALACIƓN o la INSTALACIƓN COMPLETA DE LA INFRAESTRUCTURA ELƉCTRICA para los CARGADORES ELƉCTRICOS.

SOMOS EMPRESA INSTALADORA autorizada y validada por ICAEN (Institut CatalĆ  dā€™Energia) para la realizaciĆ³n de instalaciones de infraestructuras para puntos de recarga de vehĆ­culos elĆ©ctricos.

V2C TrydanPro

COSTE cargador e instalaciĆ³n

desde 1.200 ā‚¬ + IVA (SubvenciĆ³n 360 ā‚¬ + IVA)

El PRECIO FINAL para instalar un punto de recarga dependerĆ” del tipo de instalaciĆ³n a realizar, distancias a la plaza aparcamiento, dificultad de pasos, tipo de cargador, opciones, e instalaciones existentes, son factores a valorar en cada caso

Diferentes fabricantes a escoger por el Cliente, entre otros…

Ā 

Ā 

POLICHARGE

CaracterĆ­sticas principales de los distintos cargadores:

MonofĆ”sico 230 V, potencia mĆ”xima 7,4 Kw, Control DinĆ”mico de Potencia (opcional), Socket Tipo 2, con aplicaciĆ³n Appā€¦.

ĀæQUE TRABAJOS SE INCLUYEN?

 

 

CIRCUTOR eHOME

Trabajos incluidos:

 

InstalaciĆ³n elĆ©ctrica segĆŗn ITC-BT52

Cuadro de protecciones elƩctrica

CanalizaciĆ³n y Cableado (hasta 10 mts)

Pasos por forjados (1 sola unidad)

InstalaciĆ³n de Punto de Carga

 

Ā 

SCHNEIDER EVlink

DespuĆ©s de realizar la instalaciĆ³n, se realiza las comprobaciones y la

PUESTA en MARCHA

 

WALLBOX Pulsar Plus

FINALMENTE se entrega al cliente, la inscripciĆ³n o alta de la instalaciĆ³n elĆ©ctrica para el punto de recarga del VehĆ­culo ElĆ©ctrico en el RITSIC

V2C TrydanPro

Ā 

COSTE CARGADOR e INSTALACIƓN

desde 1.200 ā‚¬ + IVA (SubvenciĆ³n 360 ā‚¬ + IVA)

El PRECIO FINAL para instalar un punto de recarga dependerĆ” del tipo de instalaciĆ³n a realizar, distancias a la plaza aparcamiento, dificultad de pasos, tipo de cargador, opciones, e instalaciones existentes, son factores a valorar en cada caso.

Diferentes fabricantes a escoger por el Cliente, entre otros…

Ā 

Ā 

POLICHARGE

CaracterĆ­sticas principales de los distintos cargadores:

MonofĆ”sico 230 V, potencia mĆ”xima 7,4 Kw, Control DinĆ”mico de Potencia (opcional), Socket Tipo 2, con aplicaciĆ³n Appā€¦.

ĀæQUE TRABAJOS SE INCLUYEN?

 

 

WALLBOX Pulsar Plus

Trabajos incluidos:

InstalaciĆ³n elĆ©ctrica segĆŗn ITC-BT52

Cuadro protecciĆ³n elĆ©ctrica

CanalizaciĆ³n y Cableado (hasta 10 mts)

Pasos por forjados (1 unidad)

InstalaciĆ³n Punto de Carga

SCHNEIDER EVlink

DespuĆ©s de realizar la instalaciĆ³n, se realiza las comprobaciones y la

PUESTA en MARCHA

 

CIRCUTOR eHOME

FINALMENTE

se entrega al cliente, la inscripciĆ³n de la instalaciĆ³n elĆ©ctrica del punto de recarga VehĆ­culo ElĆ©ctrico en el RITSIC.

SUBVENCIƓN PLAN MOVIE III 2024

Plan MOVES III para Puntos de Recarga e Instalaciones infraestructuras

SubvenciĆ³n hasta el 70% en la instalaciĆ³n elĆ©ctrica de tu punto de recarga.

Prorrogado hasta 31 diciembre 2024Ā  o finalizaciĆ³n de fondos.

AYUDAS ā€œPlan MOVES IIIā€ o programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible tiene como uno de sus objetivos subvencionar la implantaciĆ³n de la infraestructura de puntos de recarga para vehĆ­culos elĆ©ctricos. Dichos costes subvencionables incluyen:

 

  • Puntos de recarga.
  • Proyecto, IngenierĆ­a, direcciĆ³n de obra.
  • Obra civil.
  • Costes instalaciĆ³n (instalaciĆ³n o actualizaciĆ³n de cualquier elemento elĆ©ctrico): bandejas, tubo, cableado elĆ©ctrico, de comunicaciĆ³n e internet, sistemas de gestiĆ³n de cargaā€¦
  • Costes permisos.
  • PreinstalaciĆ³n elĆ©ctrica.
  • Entre otras.

DONDE Y TIPO INSTALACIƓN

1.- PARTICULAR (1 USUARIO). PUNTO DE RECARGA en:

 

Cargador individual en el APARCAMIENTO COMUNITARIO, alimentado desde el contador de su vivienda o nuevo.

VIVIENDA UNIFAMILIAR alimentado desde el contador existente.

2.- COMUNITARIO (MƚLTIPLES USUARIOS)

 

INSTALACIƓN INFRAESTRUCTURA ELƉCTRICA PARA LOS PUNTOS RECARGA EN APARCAMIENTO DE COMUNIDADES (privado o pĆŗblico). A modo de resumen, 2 opciones:

  • PRE-INSTALACIƓN BƁSICA de la INFRAESTRUCTURA PARA LOS PUNTOS DE RECARGA con alimentaciĆ³n a los cargadores desde los CONTADORES ELƉCTRICOS DE LAS VIVIENDAS.

Consiste en la instalaciĆ³n de bandejas elĆ©ctricas dimensionadas y distribuidas por el aparcamiento para poder dar servicio a todas las plazas del aparcamiento.

Posteriormente cada usuario decide cuando instalar su cargador, y la instalaciĆ³n correspondiente desde su contador hasta el punto de recarga, pasando por las bandejas previstas.

OpciĆ³n que abarata costes y optimiza espacios de las instalaciones.

  • INSTALACIƓN COMPLETA de la INFRAESTRUCTURA PARA LOS PUNTOS DE RECARGA CON ALIMENTACIƓN desde UN ƚNICO CONTADOR Y GESTIƓN A TRAVƉS DE UN PROGRAMA INFORMƁTICO.

Sistemas informĆ”ticos de gestiĆ³n de los puntos de carga de la totalidad de los cargadores o un nĆŗmero determinado de los existentes en el aparcamiento.

Se diferencia principalmente que, en este caso, sĆ³lo hay un punto de suministro o contador elĆ©ctrico comunitario.

ExistirƔ uno o varios circuitos repartidos por bandejas elƩctricas dimensionadas y distribuidas por el aparcamiento, con parte del cableado y protecciones instaladas.

Posteriormente cada usuario instalarĆ” su cargador, desde el punto de conexiĆ³n de la bandeja hasta el punto de recarga de su plaza.

En este caso, existen distintas soluciones a estudiar para cada caso.

 

RealizaciĆ³n de PROYECTOS EJECUTIVOS, incluyendo valoraciĆ³n econĆ³mica, de aparcamientos de edificios de viviendas existentes o nuevas. Se realiza estudios comprobando in situ el estado inicial y necesidades para la realizaciĆ³n de infraestructuras bĆ”sicas o completas de la instalaciĆ³n elĆ©ctrica para puntos de recargas.

3.- OTRAS

 

INSTALACIƓN COMPLETA de la INFRAESTRUCTURA ELƉCTRICA PARA PUNTOS RECARGA EN APARCAMIENTO para empresas, industrias, administraciones, hoteles, supermercados, polideportivos o similar.

4.- ASOCIADAS a otras instalaciones

 

InstalaciĆ³n de punto de recarga vehĆ­culo elĆ©ctrico asociada a la instalaciĆ³n FOTOVOLTAICA o AEROTERMIA.

SOLICITA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

1.- LLƁMANOS, ponte en Contacto con Nosotros:

TratarƔs directamente con nosotros (no somos una plataforma). Somos Ingenierƭa e instaladora

Visitamos in situ las instalaciones y proponemos la soluciĆ³n mĆ”s adecuada

2.- PRESUPUESTO detallando los trabajos

Informamos al Cliente de las ayudas que puede solicitar

Facilitamos la documentaciĆ³n y la gestiĆ³n de la subvenciĆ³n

Tras su aceptaciĆ³n, podemos empezar a planificar

3.- REALIZAMOS las INSTALACIONES

4.- FINALIZACIƓN

Puesta en marcha

ļ”»
ļ”»

1.- LLƁMANOS, ponte en Contacto con Nosotros:

TratarƔs directamente con nosotros (no somos una plataforma). Somos Ingenierƭa e Instaladora

2.- PRESUPUESTO detallando los trabajos

Informamos al Cliente de las ayudas que puede solicitar

3.- REALIZAMOS las INSTALACIONES

4.- FINALIZACIƓN. Puesta en marcha

RECOMENDACIONES

INSTALACIƓN INFRAESTRUCTURA PUNTOS de RECARGA en APARCAMIENTO EXISTENTE

OBJETIVO de realizar la pre-instalaciĆ³n o la instalaciĆ³n de una infraestructura para la alimentaciĆ³n de los cargadores para vehĆ­culos elĆ©ctricos del aparcamiento, a destacar serĆ­an los siguientes:

Disponer de una instalaciĆ³n comuna a disposiciĆ³n de todos los usuarios del aparcamiento.

Disponer de una alternativa comuna que evite las soluciones de instalaciones individuales de puntos de recarga.

Realizar una pre-instalaciĆ³n que no sature los espacios y sea ordenada.

Encontrar y consensuar soluciones a los posibles dificultades, obstƔculos o impedimentos existentes de la obra y limitaciones de potencia.

Establecer unas normas o criterios de conexionados de cargadores.

Realizar una mejor gestiĆ³n y aprovechamiento de consumo elĆ©ctrico o potencia, para alimentar los vehĆ­culos elĆ©ctricos.

Redimensionar la instalaciĆ³n elĆ©ctrica a las nuevas necesidades.

Diferentes soluciones segĆŗn requerimientos clientes. Una pre-instalaciĆ³n de la infraestructura con los puntos de recarga alimentados desde contadores de viviendas o privados. Una instalaciĆ³n parcial de la totalidad de plazas del aparcamiento o una instalaciĆ³n total de las plazas existentes. Ambos casos, requieren software de sistemas de gestiĆ³n de puntos de carga.

SIMPLIFICAR TRƁMITES.

ABARATAR O REDUCIR COSTES de las instalaciones.

  • Se ha de intentar evitar:

Las instalaciones de puntos de recargas individuales desde contadores de las viviendas, que pudiendo ser correctas inicialmente, posteriormente pueden no ser la mejor soluciĆ³n.

Soluciones individuales en pequeƱas cantidades, no presentarĆ”n problemas, y son soluciones iniciales correctas, pero cuando aumente el nĆŗmero de usuarios pueden colapsar los espacios, entrar en conflicto con otras y dificultar las posteriores soluciones colectivas.

Un nĆŗmero total elevado de puntos de recarga para vehĆ­culos elĆ©ctricos las soluciones no deben ser individuales sino colectivas.

Tipos de instalaciones distintas para la alimentaciĆ³n de puntos de recarga vehĆ­culos elĆ©ctricos, que posteriormente implicarĆ” modificar las existentes, si se quiere tener una Ćŗnica soluciĆ³n.

PREGUNTAS FRECUENTES

ĀæQuĆ© pasos debo realizar para instalar un punto de recarga en un aparcamiento comunitario?
Una vez definida la instalaciĆ³n elĆ©ctrica a realizar para instalar un punto de recarga en una plaza de aparcamiento en concreto, se debe comunicar a la Comunidad de Propietarios a travĆ©s del Administrador de Fincas.

La comunicaciĆ³n se realiza a travĆ©s de un escrito y una memoria que define la instalaciĆ³n a realizar.

La Comunidad de propietarios tiene 30 dĆ­as, desde la notificaciĆ³n, para contestar o proponer una alternativa ya sea de la instalaciĆ³n presentada, o bien, una propuesta comunitaria. Transcurrido dicho tiempo, se puede realizar.

La comunidad, Āæpuede denegarme la instalaciĆ³n de punto de recarga?
SegĆŗn la reforma del Libro V del CĆ³digo Civil de Catalunya, relativa al RĆ©gimen de Propiedad Horizontal, la Comunidad no puede denegar la realizaciĆ³n de la instalaciĆ³n para alimentar puntos de recarga. Si proponer alternativas viables a la instalaciĆ³n, o bien, una instalaciĆ³n elĆ©ctrica comunitaria para todos los usuarios del aparcamiento. En este, caso el coste se repararte entre la comunidad del aparcamiento.

Si realiza una propuesta de instalaciĆ³n comunitaria tiene un plazo de 2 meses para realizarla.

ĀæQuĆ© tipo soluciones de instalaciones hay para realizar una alimentaciĆ³n punto de carga?
Para un usuario, un punto de carga individual. Generalmente el cargador del vehƭculo elƩctrico se alimenta desde el contador de la vivienda asociada al aparcamiento, o bien, un nuevo contador si el usuario no pertenece al edificio de viviendas.

En ambos casos, el contador es monofƔsico.

Para instalaciones comunitarias:

Pre-instalaciones infraestructura alimentadas desde los contadores de las viviendas asociadas al aparcamiento y/o nuevos contadores para las plazas de aparcamientos que no pertenecen a la finca.

Instalaciones elĆ©ctricas parciales o totales a las plazas de aparcamientos que requieren una gestiĆ³n de los puntos de carga elĆ©ctrica a travĆ©s de programas informĆ”ticos. DeberĆ” existir un gestor para el control de gastos de cada plaza.

Dichas instalaciones requieren un estudio de las soluciones a adoptar.

ĀæQuĆ© potencias tienen los cargadores elĆ©ctricos de vehĆ­culos elĆ©ctricos?
Los cargadores disponen de dos potencias de instalaciĆ³n 3,7 y 7,4 Kw. Depende de la instalaciĆ³n y usuario se podrĆ” elegir una u otra. A definir.
ĀæDebo aumentar la potencia elĆ©ctrica a contratar? QuĆ© ocurre si se corta la electricidad por culpa del cargador elĆ©ctrico.
Responderemos para el caso particular, ya que el comunitario es mƔs complejo.

SegĆŗn caso, puede ser necesario aumentar la potencia a contratar, pero para instalaciones de potencias 4,4 K y potencia de punto de recarga 3,7 Kw no serĆ­a necesario entendiendo la realidad existente. No obstante, se debe analizar cada caso y optar por la soluciĆ³n mĆ”s adecuada.

Si se debe aumentar la potencia y adecuar la instalaciĆ³n elĆ©ctrica, ANSEI GRUP, se lo realiza, previa aceptaciĆ³n de presupuesto.

En caso, de corte de electricidad por consumo, deberĆ­a saltar la protecciĆ³n del cuadro elĆ©ctrico del punto de recarga del VehĆ­culo elĆ©ctrico. Dicho cuadro debe tener una protecciĆ³n rearmable obligada por normativa que nosotros, ANSEI GRUP, instalamos, pero muchos otros no. Esta protecciĆ³n hace saltar si el consumo se excede y se rearma posteriormente sĆ³lo al disminuir el consumo. Por lo que puede haber cortes de corriente, pero no hace falta ir al cuadro del aparcamiento para rearmarlo, sino que lo realiza automĆ”ticamente y recupera la corriente en la vivienda al disminuir el consumo.

Mejor soluciĆ³n, dispositivo llamado control dinĆ”mico de carga, que evita exceder de la potencia contratada y con ello cortes de corriente (protecciĆ³n general) en la vivienda.

ĀæQuĆ© diferencia hay entre una instalaciĆ³n desde un contador del titular o desde un contador comunitario del aparcamiento? ĀæCĆ³mo se facturan? ĀæCĆ³mo se reparten los gastos de los consumos de cada usuario?
Un punto de carga (un Ćŗnico usuario). La facturaciĆ³n del consumo es a travĆ©s de la factura de la comercializadora elĆ©ctrica del propietario (habitual de la vivienda).

InstalaciĆ³n comunitaria. La facturaciĆ³n de cada plaza se determina por los nuevos contadores que se comunican con el software instalado, para poder determinar y repartir el gasto segĆŗn el consumo realizado por cada plaza. Generalmente esta informaciĆ³n la gestiona una empresa, en este caso nosotros, y facilitamos la informaciĆ³n al administrador para que se realice el pago correspondiente de cada plaza de aparcamiento.

ĀæExisten subvenciones para las instalaciones de puntos de recarga o infraestructura comunitaria?
A fecha 2024 existe el PLAN MOVES III vigente hasta el 31 diciembre 2024, o hasta, que se acaben los fondos otorgados, que subvencionan las pre-instalaciones, instalaciones, obra, etc. Pudiendo llegar hasta un 80 % en pequeƱas poblaciones, y resto 70%.

Para mĆ”s informaciĆ³n:

https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/programa-moves-iii

https://icaen.gencat.cat/ca/energia/ajuts/mobilitat/pla-moves-iii

ĀæQuĆ© documentaciĆ³n mĆ­nima que se debe disponer al final?
Un escrito y memoria como notificaciĆ³n de la instalaciĆ³n a la Comunidad.

Una memoria tĆ©cnica de diseƱo de la instalaciĆ³n elĆ©ctrica realizada para el punto de carga del vehĆ­culo elĆ©ctrico.

Certificado elƩctrico del instalador.

Para instalaciĆ³n de infraestructura puede ser necesario, un proyecto elĆ©ctrico y un certificado final de instalaciĆ³n de ingenierĆ­a.

Todo ello, lo realiza ANSEI GRUP, ANTONA Servicios de INGENIERIA e INSTALACIONES, y se facilita al final.

INSTALACIONES PANELES FOTOVOLTAICOS

 

Instalar placas fotovoltaicas se ha convertido en una opciĆ³n rentable para los propietarios de viviendas, unifamiliares o plurifamiliares, que buscan reducir sus costos de energĆ­a, ahorrar en la factura de la luz y disminuir su impacto ambiental.

INFORMAMOS DE LAS SUBVENCIONES para las instalaciones Fotovoltaicas, para autoconsumo para poder solicitarlas.

 

AHORROS HASTA 70% EN LA FACTURA ELƉCTRICA

 

RECUPERAR LA INVERSIƓN EN POCOS AƑOS

 

Para calcular la cantidad de placas solares necesarias para ser autosuficiente elĆ©ctricamente, es necesario conocer varios factores: el consumo de energĆ­a de la vivienda, la ubicaciĆ³n geogrĆ”fica, la orientaciĆ³n y la inclinaciĆ³n del tejado, y la eficiencia de las placas solares.

Visitamos la vivienda / edificio para analizar el tejado o cubierta de tu vivienda.

Datos de consumo a travƩs de facturas elƩctricas (ideal 1 aƱo). Analizamos hƔbitos de consumo.

Con dicha informaciĆ³n, diseƱamos la instalaciĆ³n de placas fotovoltaicas (FV) que mejor se adecuen al consumo.

Monitorizamos instalaciĆ³n a travĆ©s de app para el mĆ³vil con la que podrĆ”s contralar la producciĆ³n del sistema y consumos.

SERVICIOS que ofrecemos:

1.- ASESORAMOS A LA COMUNIDAD.

La Comunidad dispone de varios presupuestos de instaladores y no puede decidir que instalaciĆ³n realizar:

REALIZAMOS ESTUDIOS o INFORMES para edificios viviendas existentes con instalaciones FV de autoconsumo COLECTIVO con mĆŗltiples consumidores del mismo edificio, que podrĆ”n compartir la producciĆ³n de una instalaciĆ³n fotovoltaica a travĆ©s de la Red, o de aquellas instalaciones FV que el cliente necesite.

El informe tiene por objetivo, explicar las ventajas e inconvenientes de los distintos presupuestos, elegir la empresa instaladora y proponer la soluciĆ³n consensuada final para obtener la instalaciĆ³n con mayor rendimiento.

2.- PROYECTOS EJECUTIVOS

para edificios (nuevos o existentes), viviendas unifamiliares o similares, con el objetivo de tener la misma informaciĆ³n para realizar las distintas ofertas de las empresas instaladoras.

SegĆŗn caso, canalizar las distintas propuestas, elegir instaladora a realizar los trabajos y consensuar la mejor instalaciĆ³n posible final.

3.- NOS ENCARGAMOS DE TODO.

Estudiamos cada caso y proponemos la soluciĆ³n mĆ”s adecuada.

 

 

  • PRESUPUESTO
  • PROYECTO
  • OBTENER PERMISOS
  • INSTALACIƓN
  • LEGALIZACIƓN
  • AYUDAMOS A TRAMITAR LAS AYUDAS O BONIFICACIONES FISCALES
  • MANTENIMIENTO

  • BUSCAMOS LAS AYUDAS EXISTENTE

Ā 

–Ā  Ā  Ayudas que pueden ascender entre el 40 y 50% del coste de la instalaciĆ³n

 

–Ā  Ā  Subvenciones de las administraciones, locales, estatales, europeas

 

–Ā  Ā  Bonificaciones municipales en IBI que varĆ­an en funciĆ³n del Ayuntamiento

 

–Ā  Ā  Deducciones en el IRPF

 

Deducciones en el ICIO. Impuesto permiso obra

 

–Ā  Ā  Entregamos presupuesto de la instalaciĆ³n diseƱada y el plazo de amortizaciĆ³n, que con las ayudas y dependiendo del tipo de instalaciĆ³n son rentables a corto plazo

  • BUSCAMOS LAS AYUDAS EXISTENTE

Ā –Ā  Ā  Ayudas que pueden ascender entre el 40 y 50% del coste de la instalaciĆ³n

 

–Ā  Ā  Subvenciones de las administraciones, locales, estatales, europeas

 

–Ā  Ā  Bonificaciones municipales en IBI que varĆ­an en funciĆ³n del Ayuntamiento

 

–Ā  Ā  Deducciones en el IRPF

 

–Ā  Ā  Deducciones en el ICIO. Impuesto permiso obra

ļ”»

1.- LLƁMANOS, ponte en Contacto con Nosotros:

TratarƔs directamente con nosotros (no somos una plataforma). Somos Ingenierƭa e Instaladora

2.- SOLICITAMOS CONSUMOS de tu vivienda / edificio

3.- PRESUPUESTO personalizado segĆŗn obra

Proponemos la soluciĆ³n Ć³ptima INVERSIƓN / AMORTIZACIƓN

4.- REALIZAMOS EL MONTAJE DE LA INSTALACION FV

5.- FINALIZACIƓN. Puesta en marcha

6.- OPCIƓN MANTENIMIENTO

PREGUNTAS FRECUENTES

ĀæQuĆ© es y para que realizar una instalaciĆ³n de placas fotovoltaicas?

Las instalaciones de placas fotovoltaicas para autoconsumo captan la radiaciĆ³n del sol y lo transforman o generan energĆ­a elĆ©ctrica, consiguiendo asĆ­ reducir la factura elĆ©ctrica de la vivienda del usuario, la dependencia energĆ©tica en combustibles fĆ³siles y su contaminaciĆ³n implĆ­cita.

Cuanto mĆ”s incrementa el precio de la electricidad menor es el tiempo en que se amortizan estas instalaciones, que puede oscilar entre 5 y 8 aƱos segĆŗn coste de la energĆ­a y disminuciĆ³n en coste de los materiales por incremento en la ejecuciĆ³n de dichas instalaciones.

ĀæMi tejado es adecuado para instalar los paneles fotovoltaicos (FV)?

DespuƩs de la visita su vivienda le podremos informar que soluciones son las ideales para su tejado. Se debe tener en cuenta las sombras existentes, principal inconveniente en este tipo de instalaciones.

ĀæQuĆ© elementos componen la instalaciĆ³n FV?

Los principales elementos que lo componen son:

 

Placas fotovoltaicas: Transforman la radiaciĆ³n solar en corriente continua.

Estructura para los paneles FV: Soporte para las placas fotovoltaicas

Inversor: Transforma la corriente continua en corriente alterna con las misma caracterƭsticas que la de la Red ElƩctrica

Cuadros elĆ©ctricos con las protecciones requeridas segĆŗn REBT.

Contador digital: contador existente en vivienda.

CanalizaciĆ³n y cableado.

Opcional: BaterĆ­a.

ĀæQuĆ© obras y modificaciones de las instalaciones se deben realizar?

Generalmente se deben realizar las adecuaciones correspondientes en la instalaciĆ³n elĆ©ctrica existente para el montaje de las nuevas placas fotovoltaicos, tanto en cableado, canalizaciĆ³n y equipos.

ĀæDebo comunicar mi instalaciĆ³n fotovoltaica de autoconsumo al Ayuntamiento?

Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo siempre se deben comunicar al Ayuntamiento de la poblaciĆ³n. No obstante, el trĆ”mite puede ser de comunicaciĆ³n inmediata o de autorizaciĆ³n previa, segĆŗn caso.

ĀæCuĆ”ndo es necesario realizar proyecto en una instalaciĆ³n fotovoltaica de autoconsumo?

Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo sin excedentes y aquellas con excedentes con compensaciĆ³n de potencia del inversor es inferior o igual a 10 Kw, no requieren Proyecto, si certificado de la instalaciĆ³n elĆ©ctrica por parte del instalador. ANSEI GRUP, somos instaladores y realizamos este trĆ”mite.

 

Cuando sea superior a 10 Kw, se requiere de Proyecto de ingenierĆ­a para su legalizaciĆ³n. ANSEI GRUP somos ingenierĆ­a, realizamos este trĆ”mite.

ĀæCuĆ”ndo es necesario solicitar y pagar tasas a la distribuidora elĆ©ctrica?

Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo sin excedentes y aquellas con excedentes con compensaciĆ³n cuya potencia sea inferior a 15 Kw en suelo urbano, no requieren solicitar permiso ni pagar tasas a la distribuidora. Existen otros casos especiales.

 

Las instalaciones de autoconsumo con excedentes sin compensaciĆ³n (venta energĆ­a), y las de excedentes con compensaciĆ³n de mĆ”s de 15 Kw o que no estĆ©n en suelo urbano, deben pedir y pagar permiso de acceso y conexiĆ³n a la distribuidora.

https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/programa-moves-iii

https://icaen.gencat.cat/ca/energia/ajuts/mobilitat/pla-moves-iii

ĀæQuĆ© tipo de modalidades de instalaciones de autoconsumo hay?

Sin excedentes, vertido cero a RED (Sistema antivertido).

 

Con excedentes con compensaciĆ³n. LO MAS HABITUAL

 

Con excedentes sin compensaciĆ³n. Instalaciones cuyo objetivo es vender la energĆ­a producida.

ĀæQuĆ© es excedente con compensaciĆ³n?

Aquella energĆ­a producida por la instalaciĆ³n de paneles fotovoltaicos que no es consumida por el usuario y enviada a la Red elĆ©ctrica. Dicha energĆ­a sobrante es compensada por la comercializadora elĆ©ctrica, comprando dicha energĆ­a y compensĆ”ndolo en tu factura.

 

Actualmente los contadores son bidireccionales, contando la electricidad consumida y la generada.

ĀæQuĆ© son las baterĆ­as y cuando instalarlas?

Son equipos que almacenan la electricidad en corriente continua que generan las placas fotovoltaicas (FV) cuando no son consumidas, para aprovecharla cuando no se dispone de luz solar.

 

Su uso es opcional, y serĆ”n aconsejables cuando tengan un coste / amortizaciĆ³n razonable. El precio de las baterĆ­as, son elevadas y su ciclo de vida es inferior a las FV.

 

ĀæCĆ³mo controlo la instalaciĆ³n y lo que producen?

La instalaciĆ³n se monitoriza a travĆ©s de aplicaciones del mĆ³vil, donde se puede ver toda la informaciĆ³n, entre ellas la generaciĆ³n de electricidad. Dicha informaciĆ³n la puede ver el usuario y nosotros.

MANTENIMIENTO

todo tipo de mantenimientos

Edificios Viviendas | Aparcamientos | Locales | Residencial | Industrial…

entre otros

Para instalaciones de electricidad, placas solares para agua caliente sanitaria, fotovoltaicas, climatizaciĆ³n, agua caliente sanitaria, gas, etc que se pueda requerir para edificios de viviendas, aparcamientos, locales, edificios de cualquier actividad (oficinas, residencias, hoteles u otros) en entidades de titularidad privada o pĆŗblica

MANTENIMIENTOS NORMATIVOS

Tiene por objetivo realizar, en las instalaciones que lo requieran, las operaciones de mantenimiento y comprobaciones para el cumplimiento de la reglamentaciĆ³n vigente.

MANTENIMIENTOS PREVENTIVO

Tiene por objetivo realizar, en las instalaciones que no requieran por ReglamentaciĆ³n de un mantenimiento obligatorio y/o en aquellas que, si lo fuesen, un Planning de ActuaciĆ³n de operaciones de mantenimiento y comprobaciones para asegurar el buen estado de los equipos, su correcto funcionamiento, mayor duraciĆ³n de las instalaciones, mejores rendimientos y evitar las averĆ­as que pueden producir interrupciones en la actividad.

Se realizan propuestas de mejora, modificaciones y/o sustituciones necesarias para mantener en correcto funcionamiento las instalaciones, adjuntando presupuesto econĆ³mico de su coste.

INSTALACIƓN AEROTERMIA

 

La aerotermia es una ENERGƍA RENOVABLE con la que podemos CLIMATIZAR: calefacciĆ³n en invierno, refrigeraciĆ³n en veranos y producir ACS agua caliente en tu vivienda o empresa.

Es una bomba de calor que, de la energĆ­a entregada, el 75% la obtiene del aire exterior (energĆ­a renovable, gratuita) y el 25 % la aporta la energĆ­a elĆ©ctrica, y ello gracias al aprovechamiento de la energĆ­a contenida en el aire exterior del ambiente y su transmisiĆ³n a la instalaciĆ³n.

Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  VENTAJAS:

3 en 1. Con un Ćŗnico equipo se cubre las 3 necesidades: CalefacciĆ³n, RefrigeraciĆ³n y Agua Caliente Sanitaria

Check Icon AHORROS pueden ser de hasta el 70%, alternativa a equipos convencionales
Check Icon ENERGƍA GRATUITA
Check Icon RENDIMIENTOS ELEVADOS
Check Icon SIN SALIDAS HUMOS
Check Icon MONITORIZABLE

 

REALIZAMOS PROYECTOS EJECUTIVOS para nuevos edificios, viviendas unifamiliares o similares con el objetivo de buscar edificios energƩticamente eficientes.

 

Existen diversas tipologĆ­as. SegĆŗn su configuraciĆ³n: Monoblocs o Bibloc y segĆŗn tipo de producciĆ³n: SoloĀ  climatizaciĆ³n, SĆ³lo producciĆ³n de ACS y para climatizaciĆ³n y ACS.

Unidades terminales:

CalefacciĆ³n: radiadores baja temperatura, suelo o techo radiante y fancoils.

RefrigeraciĆ³n: fancoils

Compactos o monoblocs (unidad exterior e interior un solo equipo).

Bibloc o Splits, dos equipos, uno exterior y otro interior.

ļ”»

1.- LLƁMANOS, indƭcanos lo que necesites

2.- ASESORAMIENTO, proponemos la soluciĆ³n Ć³ptima a tus necesidades

3.- PRESUPUESTO personalizado segĆŗn obra

4.- REALIZAMOS EL MONTAJE DE LA INSTALACION AEROTERMIA

5.- FINALIZACIƓN. Puesta en marcha

PRODUCIRƁS ENERGIA RENOVABLE

AHORRARƁS EN LA FACTURA ELƉCTRICA

CONTRIBUIRƁS A MEJORAR EL PLANETA